HOLA CHICOS LES COMPARTO INFORMACIÓN ACERCA DE:
“HABILIDADES DIDÁCTICAS”

La habilidades didácticas es la capacidad de integración profesional de la
educación para realizar programas en el ámbito familiar, laboral y profesional.
Además integra el hecho educativo cada uno de los aspectos internos y externos
en el proceso de enseñanza- aprendizaje. Debe haber una situación educativa, un
educando, un educador, un hecho educativo y contenido educativo donde alrededor
de este tendrán los siguientes aspectos:
*Política, globalización,
informática, informaciones, sociales, exigencias laborales, economía,
culturales, psicológicas, filosóficas, ideológicas y cultura de la educación.
La habilidad del docente es
desarrollar el docente para el logro de aprendizajes significativos de sus
estudiantes en el momento didáctico de la ejecución o de la realización, La
profesionalidad de la docencia es el proceso por el medio del cual el personal
académico adquiere su formación teórica, metodológica, e instrumental para
ejercer, estudiar y explicar y transformar su práctica educativa. Dentro de las
habilidades didácticas implica conocer el proceso educativo por seguir el cual
exige:
*Integrar lo teórico con lo
práctico
*Tener la capacidad para la
interdisciplinariedad
*Un sustento básico a las tres
áreas; desarrollo cognitivo, actitudinal- social y el desarrollo de habilidades
docentes.
La competencia profesional de
la educación es fundamental para el dominio sobre el diseño y construcción del
proceso de enseñanza- aprendizaje, por medio de los principios psicológicos. El
diagnostico, la planeación, la realización o ejecución y la evaluación además
de los siete elementos didácticos como: Educando- Educador, Objetivos
educativos, Contenidos educativos, Metodología, Recursos didácticos, Tiempo
didáctico y lugar.
Mientras que la tareas y
competencias que debe desarrollar el docente es la proyección de innovación por
medio de:

*La programación como
evaluadora de diseños de modelos
*La creación de materiales y
recursos de modelos
*L adecuación correcta al
desarrollo de la tecnología educativa
*La producción e innovación
intelectual
Dentro de la integración en el
conocimiento de la dinámica grupal, se refiere a la acción , cambio,
interacción, reacción o transformación en un determinado grupo mientras dura su
relación. Siendo el grupo un conjunto de personalidades que producen un
dinámica única e irrepetible que se puede potenciar, si e utilizan
adecuadamente algunas técnicas grupales. Los grupos llegan a ser efectivos si
cubren ciertas características:
*Los miembros se comprenden y
se aceptan unos a otros
*La comunicación es abierta
*Los integrantes del grupo se
responsabilizan de u propio aprendizaje y conducta
Las etapas grupales empiezan
en:
1. La orientación donde se
inicia en un curso
2. Establecimiento de normas dentro de esta se
subdivide en: La responsabilidad del grupo, responsabilidad en la interacción,
cooperación, toma de decisiones por medio del consenso y confrontación de los
problemas.
3. Enfrentar conflictos
4. Productividad
5. Terminación
La cohesión de un grupo son las fuerzas que
actúan sobre las personas que desean permanecer en el grupo. Su origen se
refiere a:
*Los incentivos del grupo, motivos de los
miembros, expectativas que proyectan en resultados y el nivel de pertenencia.
La importancia de la educación permanente es
el desarrollo del ámbito personal, familiar, social y profesional. Integra la
vida de las personas a hacerla más humana, ofrece a cada persona probabilidades
mejora y superación.

*Es un principio de organizador, se da en
todos los niveles, admite todas las modalidades, incluye todas gamas del saber,
se dirige a toda la gente, abarca toda la vida e incluye todas las
instituciones y agentes.
Desde el punto de vista psicosocial, la
persona adulta es quien ha madurado suficientemente en todos los aspectos de su
personalidad, de acuerdo con las pautas las expectativas del grupo social.
La persona adulta aprende según de las misma
manera a cualquier edad, aunque el proceso de aprendizaje varia según la etapa
evolutiva. Las características del aprendizaje de una persona adulta son las siguientes:
*Se basa en la experiencia previa
*Tiene la capacidad de promover y planear
*Tiene mayor capacidad de selección debido a
la facilidad de abstracción
*El comportamiento del adulto es más estable
*Tiene mayor resistencia a la fatiga
*Tiene mayor capacidad de síntesis y de
asociación
*Para aprender requiere de menos tiempo y
menos práctica
*Percibe mejor los estímulos auditivos debido
a su mayor volumen de experiencias de vida y de mayor capacidad para abstraer y
asociar conocimientos.
La educación adulta es reparadora, ya que
cubre o completa los estudios, de integración en el mundo de los valores, de
actualización de cultura general, de re adaptación y promoción profesional, de
estímulos de auto educación y al correcto empleo del ocio.
No hay comentarios:
Publicar un comentario